viernes, 29 de junio de 2018

Usamos títulos en Cacoy Cañete Doce Pares.





La siguiente reflexión es una traducción libre hecha por Guro Sergio Manuel Rubio Garay de una publicación hecha por Sr. Master Andrea de Cacoy Doce Pares Melbourne.


Usamos títulos en Cacoy Doce Pares: Guro, Master, Senior Master, Gran Master, Senior Grand Master, Supreme Grand Master (el único SGM Cacoy Cañete). Si eres un estudiante o un estudiante potencial, tómate tu tiempo y lee este artículo. Usamos títulos no porque somos arrogantes, sino porque nos hemos ganado estos títulos. En la vida, todos podemos ser iguales, pero en las artes marciales, la razón por la que han venido a aprender de nosotros, sus maestros, es porque tenemos más conocimiento, más experiencia y mayor habilidad que ustedes en nuestro campo particular. Un amigo dijo una vez estas palabras: "no confundas mi humildad con la equidad en nuestra evolución".

Creamos un ambiente relajado en CDPM porque nos gusta que nuestros estudiantes se sientan cómodos. Sin embargo, no te confundas, cada uno de tus instructores se ha ganado su Cinta Negra, y posteriormente se ganó sus grados. La palabra "Sensei" literalmente implica que esta persona ha caminado un poco más en el camino que tú. En la verdadera filosofía de las artes marciales, usamos títulos porque nos mantiene conociendo nuestro lugar (nos mantiene humildes), nos ayuda a esforzarnos para exigir más de nosotros mismos y respetamos a aquellos que han caminado más allá del camino que nosotros. Personalmente, me ha tomado algo de tiempo aceptar que me llamen por este título formal, que SGM Cacoy me otorgó en 2012. Sin embargo, pronto me dí cuenta de que realmente ayuda al progreso de los estudiantes, de hecho es imperativo para su progreso que entiendan de ninguna manera estamos en igualdad de condiciones en este campo en particular. Los estudiantes han elegido estar bajo mi instrucción por una razón. Hay un regalo en aceptación y para mí no hay mejor regalo que compartir este increíble arte marcial: Cacoy Doce Pares. El conocimiento que me otorgaron muchos Grandes Maestros que me han ayudado a formar mi camino y a SGM Cacoy que ha formado directamente su camino. Por lo tanto, lean un poco más y traten de aceptar el hecho de que las artes marciales tienen algunas tradiciones que son importantes para el núcleo de nuestro desarrollo. Cualquier incomodidad con títulos que puedan surgir dentro de ti puede requerir una mirada más cercana a ti mismo. Recuerda: el respeto, el coraje heroico, la integridad, el honor, la compasión, la honestidad y la sinceridad, el deber y la lealtad son el corazón de muchas artes marciales. ¡Sigue avanzando por el camino! Un paso a la vez. 
Respetuosamente suya,

Sr. Master Andrea.

Publicado el 12 de mayo de 2017 por Franz Karate: 

Acerca de tu Sensei.

La persona a la que se refiere como Sensei está en esa posición por una razón válida. Parece que hoy escucho a muchos ex alumnos o ex cinturones negros faltarle el respeto a sus Sensei por una o varias razones. Para poder ayudarte a entender mejor por qué un Sensei se merece, o mejor dicho, exige tu respeto, te lo explicaré.El Sensei es quien ha dedicado su vida al arte que te enseñan. Nunca tendrás tantos años de dedicación porque viniste después de ellos.El Sensei es el que pasó muchos días y noches abriendo su dojo, limpiándolo, haciéndolo mejor ... para TI.El Sensei es el que ha hecho sacrificios que nunca entenderás solo para que tengas un lugar donde entrenar, aprender y ganar en tu arte.El Sensei es el que, a menudo a un gran costo, ha renunciado a su tiempo libre, su tiempo familiar... tiempo que podrían estar haciendo muchas otras cosas solo para que puedas aprender y entrenar.El Sensei es el que ha invertido miles de dólares en su propio entrenamiento solo para aprender cómo enseñarlo correctamente.El Sensei es el que a menudo se ha roto los huesos, pero aún así se presentó para dar clases. Torqueó los músculos, los tendones y tenía tensiones, pero todavía se presentó para dar clases. Tuvo una migraña, estaba enfermo, tuvo un mal día ... pero aún así apareció para dar clases. Todas estas cosas son excusas por las que pierdes clases.El Sensei a menudo pasa sin que el dojo y los estudiantes sean atendidos. Esto significa que dejan de tener cosas buenas a veces, vacaciones, salir a cenar, salir con amigos y familiares ... todo para que puedas aprender karate.El Sensei ha pasado más tiempo en un dojo que la mayoría de los que entrenaron con ellos.El Sensei es el que siempre está ahí para tu entrenamiento ...El Sensei a menudo ve una necesidad y satisface la necesidad de sus alumnos. Ven a ese niño pobre que tiene poco de nada y necesita equipo de entrenamiento y simplemente lo consiguen para ellos. Ven al estudiante que está luchando por conseguir fondos para comprar sus propias armas para Kobudo y simplemente compra extras para que puedan participar. Ven a sus estudiantes adultos perder sus trabajos y dice: "No te preocupes por pagar hasta que te contraten". Este es el papel que juega el Sensei y exige respeto.Puedo sentarme aquí y pensar con mil razones más por las cuales nunca, nunca faltarle el respeto a tu Sensei también ... pero, honestamente, no debería tener que hacerlo. No debería haber tenido que escribir este blog ... pero, nuevamente, la gente vive en un mundo poco profundo en estos días. Tal vez deberíamos salir de eso, ser más grandes y mejores, y entonces el mundo cambiará. Respeta a tu Sensei, cuídalo y hónralo porque un día tu Sensei ya no estará.

By Steven M Franz, Rokudan
Shorin Ryu Shorinkan
Franz Karate

Filosofía en Kali Eskrima Arnis Por Bernardo Elizalde Tovar

El Kali es el Arte Marcial Filipino, en el cual el uso de bastones llamado olisis, es el principal arma usada, además de armas punzocortantes. En este sistema de Arte Marcial es usan conceptos muy básicos tales como el uso de ángulos y líneas transversales, oblicuas y verticales en sus ataques, esto hace del Kali un Arte Marcial simple y con economía de movimientos. El Kali busca la defensa personal antes que la competencia deportiva o la competencia entre las otras Artes Marciales, haciendo que su principal objetivo sea la defensa callejera, ya que las reglas son casi nulas para los limites a los que se pueden llegar, ya que en la calle las reglas serían las mismas.

De las cosas más sorprendentes al entrenar Kali filipino, es el hecho de que además de un enfoque realista hacia la defensa personal en la calle, es que antes de cualquier pelea se tenga siempre en mente las siguientes preguntas: ¿gano algo con esto?, ¿en verdad el motivo por  el que comenzó todo vale la pena?, ¿si yo ganara hasta qué grado herí a la otra persona?, ¿de perder tendré alguna herida que comprometa mi vida? Siempre se busca el diálogo antes que cualquier cosa y así se evitarían tantos enfrentamientos innecesarios.

El Kali es de las pocas sino la única Arte Marcial, que no está peleada con otra, esto es que el hecho de usar ataques, defensas, derribos, palancas, etc. de otras Artes Marciales como podría ser Jiu Jitsu Brasileño, Judo, Karate, Muay Thai, Win Chun, Kyusho Jitsu, entre otros es válido en el Kali, el empleo de esto es el que el físico de cualquier Arte Marcialista no es el mismo ya sea la estatura, el peso, la masa muscular o habilidades tales como coordinación o flexibilidad, nos limitan o nos facilitan el uso de una serie de técnicas y movimientos que a alguien con diferente complexión no los haría igual; lo que permite aprovechar lo que te sirva, modificarlo y emplearlo de tal manera que el practicante le dé un toque muy personal, haciendo que sea un arte muy humilde.

Su conexión fuera del mundo de las peleas y demás, es que el hacer cualquier cosa en la vida diaria, genera reflexión antes de cualquier situación ayudando a que las acciones sean más justas y así evitar el caer en acciones sin sentido y que son llevadas por instinto antes que la razón. La realidad que maneja el Kali hace que el punto de vista sea más realista a la vida que se enfrenta día con día para ser más conscientes que cada acción buena o mala repercute sobre alguien más.

Por último la humildad que presenta ante otras artes, es lo más importante porque llevará al practicante al crecimiento en todos los ámbitos en los que se desarrolle.




El video fue producido por Artes Marciales Unidas, A. C. en la Ciudad de México.
Asociación afiliada a Cacoy Doce Pares.


jueves, 28 de junio de 2018

Instructores Autorizados.

Dentro de la estructura de Kali Eskrima Guadalajara y conforme los estándares de Cacoy Doce Pares México y Cacoy Doce Pares Jalisco únicamente pueden impartir clase aquellos que cumplan con ciertos requisitos. En el estado de Jalisco los instructores autorizados son:

Guro Sergio Manuel Rubio Garay.
Cinta Negra 2° Grado de Cacoy Doce Pares World Federation.
Representante de Cacoy Doce Pares en Jalisco desde 2016.
Alumno de Sr. Máster Ángel Postigo Yanaculis, en Artes Marciales Unidas.
Desde 2015, ha impartido diversos talleres de Cacoy Doce Pares Eskrima y de Defensa Personal en el Centro Universitario UTEG, Instituto Nórdico, Grupo Urrea, Vida Tlaquepaque, entre otras asociaciones.
En 2014 y 2015, fue miembro del equipo representativo de Jalisco en los Torneos Nacionales de Cacoy Doce Pares.
Juez en los Torneos Nacionales de Cacoy Doce Pares de 2014 a 2017.
Algunos de los seminarios a los que ha asistido son:
Noviembre 12, 2017 Seminario de Kurbada y Eskrido. Impartido por: Master Fernando Olvera.
Marzo 5, 2017 Seminario de "Baraw". Impartido por: Master Fernando Olvera. 
Abril 16, 2016 Seminario de "Sparring, Eskrido, Dikit Curvada y látigo". Impartido por: S. G. M. Ron Lew.
Agosto, 2014 Seminario de Sinawalli “Los 7 Arcángeles”. Impartido por: Guro Tomás Manuel García Valverde.
Abril, 2013 Seminario de JeetKune Do – Solo Olisi – Eskrido – Kino Mutay – Pangamot. Impartido por: Master Ángel Postigo Y., Master Fernando Olvera Betancourt, Guro Alejandro Negrete y Guro Igor Eichin.
Mayo, 2012 Seminario de Eskrima – Eskrido – Pangamot. Impartido por: Master Ángel Postigo, Master Fernando Olvera y Master Eduardo Palomares.
Noviembre, 2011 Seminario Cacoy Doce Pares Eskrima – Eskrido – Pangamot Phillipines. Impartido por: Master Dian Tanaka y Master Zach Whitson.
Diciembre, 2006 Participación en la Exhibición del Festival de Artes Marciales Filipinas e
Indonesias 2006.
Septiembre, 2002 Seminario Eskrima – Eskrido – Pangamot Phillipines. Impartido por: SGM Cacoy Cañete.


Lakan Guro Said Karim Díaz García.
Cinta Café 1° Grado Cacoy Doce Pares World Federation.
Certificado como Lakan Guro por Cacoy Doce Pares World Federation.
Certificado como instructor en KRAV MAGA NIVEL 3.

Certificado como instructor en ICS Israelí Combat Shooting NIVEL 3.
Avalado por KMEG: Krav Maga Extreme Institute S.C.
MCI. José Miguel Negvi (Israelí)

Israelí Defence Forces - I.D.F SGTO 2do, 11 años.
Certificado de Participación por Doug Marcaida Kali.
Instructor en Krav Maga Nivel 3.
Instructor en ICS Israelí Combat Shooting.



Lakan Guro Luis Gerardo de la Cruz Orozco.
Seminario de Dumog con Master Fernando Olvera - 2015.
Seminario de Defensa personal para mujeres - 7 de Agosto 2016.
Peleador en el Torneo Nacional de Cacoy Doce Pares - Octubre 2016.
Seminario de Panantukan/ Pangamot/ Armas incidentales con Master Fernando Olvera - 18 de Febrero 2017.
Seminario de Baraw con Master Fernando Olvera - 5 de Marzo de 2017.
Taller de Defensa personal para mujeres (UTEG Plantel: Alcalde) - 10 de Marzo 2017
Seminario de Cacoy Doce Pares Eskrima (Instituto Nórdico Universitario plantel: Ciudad del Sol) - 17 de Junio 2017
Instructor en el Colegio Sor Juana Inés De La Cruz - Agosto 2017 a Mayo 2018
Seminario de Kurbada y Eskrido con Master Fernando Olvera - 12 de Noviembre 2017
Certificación como Lakan Guro - 22 de Noviembre 2017
Taller de Defensa personal (UTEG Plantel: Washington, como apoyo) - 6 de Diciembre 2017
Demostración de Cacoy Doce Pares en el Centro de la Cultura Nuevo México - 18 de Diciembre 2017
Clínica de Kali Eskrima con Guro Tomás Valverde - 29 a 31 Marzo 2018
1er Grado de Cinta café - 12 de Mayo 2018.


Nakaranas Fernando Muñoz Alcaraz.
Participante del 5to Gran Round Robin Nacional en Guadalajara 2012.
Participante en Seminario de Técnicas de Baraw impartido por Sr. Máster Fernando Olvera Betancourt, 5 de marzo 2017.
Participante en Seminario de Uso básico del bastón retráctil impartido por Guro Sergio Manuel Rubio Garay, 17 de marzo 2018.
En Marzo de 2018, comienza a impartir clases de Kali Eskrima en el parque Escaleno, Guadalajara.
Se le otorga su tercer Grado Cinta Café en Cacoy Doce Pares el 12 de Mayo de 2018.
Su propósito como artista marcial es crear seguridad en las personas que instruye para que estas hagan frente a cualquier tipo de abuso o agresión sin ser intimidados.
Actualmente continua su entrenamiento en Cacoy Doce Pares instruido por Guro Sergio Manuel Rubio Garay.


lunes, 25 de junio de 2018

Biografía de S. G. M. Ciriaco "Cacoy" Cañete.



Ciriaco "Cacoy" Cañete (Agosto 8, 1919 - Febrero 5, 2016).


Ciriaco Cañete, o "Cacoy" como se le conoce por su apodo filipino, nació en agosto de 1919 en San Fernando a unos 30 kilómetros al sur de la ciudad de Cebú, en la isla de Cebú, en la región de Visayas de Filipinas. Era el menor de doce hermanos. A la temprana edad de siete años fue iniciado en Eskrima, aprendiendo de su hermano Filemón o "Momoy", que a su vez había aprendido Eskrima de su padre Gregorio y tíos Gabino y Pedro (de su familia paterna) y Juancho (de su familia materna) . Debido a su apertura y deseo de conocimiento, entrenó muchos estilos diferentes de artes marciales.

Algunos de los estilos aprendió incluyen Ju Jitsu, boxeo, judo Kodokan, lucha libre olímpica, Shorin Karate y Aikido. Con su reconocida gama de habilidades a través de su vida de entrenamiento, obtuvo una penetración profunda y una comprensión amplia, con dominio de los conceptos de defensa personal y combate que culminó fundando el estilo denominado 'Eskrido'. Este estilo combina los elementos esenciales refinados de todas las artes marciales que ha aprendido a través de su vida.
El legendario Ciriaco "Cacoy" Cañete viajó a diversos países promoviendo su arte marcial, era el último superviviente y el único cinturón negro de 12 ° y el miembro de más alto rango de la fama Doce Pares Eskrima Club.
Los logros del S. G. M. Cañete es extensa. Éstos son algunos de los aspectos más destacados:

  • Miembro Fundador del Club Doce Pares Eskrima en 1932.
  • Boxeador amateur, Cebú City 1937-1939.
  • Miembro de la Fuerza Armada de Guerrilla de Estados Unidos en 1942.
  • Policía Militar retirado con el grado de Teniente del Ejército de Filipinas 1947.
  • Profesor en la Academia San Francisco, Balamban, Cebú 1948
  • Licenciatura en Ciencias Ed., Universidad del Sur de Filipinas, Cebú 1950
  • Profesor, Universidad de Visasays 1951
  • Luchador, Asociación Filipina de lucha nacional 1957
  • Profesor de la Universidad de San Carlos 1962-1968
  • Presidente, Sindicato, Pepsi Cola Company, Cebú 1963-1973
  • Universidad de Visayas, 1964-1991
  • Cintas negras: Shorin Ryu Karate 1964, Judo Kodokan 1957, 1972 Aikido
  • Capitán retirado de la Reserva de las Fuerzas Armadas de Filipinas 1970
  • Cebu City Colleges (ahora Universidad de Cebú) 1971-1984
  • President Champion Trophy, 1st National Arnis Masters Open 3/24/79
  • Champion, 1st National Arnis Invitational, 8/19/79
  • Cebu Sports Hall de la Fama, Filipinas 1997
  • Comisionado de Deportes de Eskrima, Cebu City - Actual
  • Comisionado de Deportes Cebú City, 1998 - 2002
  • Maestro: Universidad de San Carlos 1962 - 1968
  • Universidad de los Visayas 1964 - 1991
  • Cebu City Colleges (ahora Universidad de Cebú) 1971-1984
Fue un hombre religioso, que nunca desafió  a nadie, y nunca se negó a una buena pelea para proteger el Club Doce Pares de su familia y su buen nombre. Él murió invicto en peleas de eskrima sin reglas. Su objetivo en artes marciales es ofrecer confianza para las personas con baja autoestima, valor a la intimidación, y fomentar la responsabilidad entre los ciudadanos.
 

Descanse en paz nuestro fundador, presidente y maestro.
 

Fuentes: http://www.usadojo.com/articles/cacoy-canete.htm, escrita por Master Vincent Palumbo con traducción y adaptación libre de Sergio Manuel Rubio Garay.

viernes, 22 de junio de 2018

Nuestro Origen.

Kali Eskrima Guadalajara es un grupo Jalisciense creado por Guro Sergio Manuel Rubio Garay el 19 de Enero de 2013 en la Colonia San Andrés, aunque actualmente los entrenamientos se realizan principalmente en la Plazuela Vallarta, al oriente de la ciudad.

Kali Eskrima Guadalajara comenzó el trabajo de difusión de las artes marciales filipinas con el respaldo de Cacoy Doce Pares México y Cacoy Doce Pares World Federation, mismos que le otorgaron en 2015 el reconocimiento representante oficial de Cacoy Doce Pares en el estado de Jalisco.

Actualmente, las clases que se imparten son:

  • Eskrima (uso de olisis o palos filipinos).
  • Eskrido (proyección y control).
  • Pangamot (desarme y mano vacía).
  • Dumog (técnicas de piso). 
  • Combate con cuchillo (baraw). 
  • Acondicionamiento físico.
  • Defensa Personal para damas, caballeros y niños.
Si te interesa conocer un poco más puedes mandar un correo a kalieskrimagdl@gmail.com o llama al 04433 14015 435.

martes, 19 de junio de 2018

Mi historia en el Arte Marcial Filipino.

Soy Guro Sergio Manuel Rubio Garay, Cinta Negra 2° Dan de Cacoy Doce Pares World Federation, actualmente dirijo al grupo de Kali Eskrima Guadalajara y soy representante de Cacoy Doce Pares en el estado de Jalisco. Sin embargo, en un principio no pensaba siquiera en practicar arte marcial filipino pero la vida gusta de darnos lecciones.

En el año 2000 aproximadamente me encaminé por casualidad en una aventura que se volvió apasionante para mí y que actualmente es parte fundamental de mi forma de vida. Yo solía ser maestro de informática en una preparatoria en la Ciudad de México cuando decidí ingresar a la escuela "Artes Marciales Unidas, A. C.", la cual es dirigida por Sr. Master Ángel Postigo Yanaculis donde comencé mi camino en Kali Eskrima y Jeet Kune Do.

En septiembre de 2002, tuve oportunidad de asistir al primer seminario que impartió S. G. M. Ciríaco "Cacoy" Cañete en México; debo decir que fue muy emocionante conocer a nuestro fundador en persona y más aún verlo trabajar. Aunado a ello conocí a Guro Alejandro Garduño, Sr. Master Gerardo Arrechea, entre otras personalidades de las artes marciales filipinas en México.

Con el paso del tiempo tuve la oportunidad de participar en el Festival de Artes Marciales Filipinas e Indonesias en 2006, asistir al Seminario de Cacoy Doce Pares denominado Eskrima – Eskrido – Pangamot Phillipines impartido por Sr. Master Dian Tanaka y Sr. Master Zach Whitson, entre otros eventos y seminarios.

Años después me voy a vivir a la ciudad de Guadalajara y el 19 de Enero de 2011 formalmente comienzo a impartir clases de Kali Eskrima en el estado de Jalisco. Fue un camino arduo pero seguimos abriendo grupos en Guadalajara y en otros municipios. Y es a partir de este punto donde la historia cambia porque aunque sigo en constante actualización, comienza la historia de Kali Eskrima Guadalajara, que es el camino de mis hermanos de armas y yo.

¿Cuáles son las diferencias entre la Defensa Personal y las Artes Marciales?

Aunque los dos conceptos están vinculados y tienen raíces comunes, actualmente sus enfoques y ejecución son realmente diferentes. Por una po...