lunes, 9 de julio de 2018

¿Cómo elegir una escuela y un instructor de Artes Marciales?

Actualmente, es un tema bastante complicado ya que existen varios instructores "entrenados y certificados" por YouTube que la verdad es que técnicamente no tienen idea de lo que implican las artes marciales.

Lo primero que debes saber es ¿Qué esperas de las artes marciales?

Esta pregunta es básica puesto que hay disciplinas que están más enfocadas a un aspecto deportivo (algunos estilos de karate, judo y tae kwon do por ejemplo), otras más al acondicionamiento físico, algunas a la defensa personal, etc.Las principales razones por las que se busca estudiar artes marciales son:
  1. Defensa personal.
  2. Mejora de tu condición física.
  3. Competencia (como en los deportes marciales). 
  4. Desarrollo del carácter.
  5. Expresión creativa.
  6. Certificación y entrenamiento del instructor.
¿En cuál disciplina me siento más cómodo?

Dependiendo la disciplina verás que todas tienen una mezcla de los aspectos anteriores en mayor o menor proporción, por lo que debes buscar alguna en la que sientas que te puedes adaptar con facilidad y se amolda a lo que buscas.

¿Qué opciones tengo?

Busca opciones en Internet o con conocidos y después visita esos lugares, pregunta por vestimenta, costos, horarios e incluso por promociones o clases muestra (la mayoría te da al menos una clase muestra gratis) y no te inscribas en alguna academia a menos que tengas la certeza de que es tu mejor opción evaluando entre otras cosas qué tanto disfrutaste el entrenamiento, tu aprendizaje y la didáctica del instructor.

Una buena manera de comprender un estilo de arte marcial y un instructor o escuela en particular es asistir a un par de clases antes de decidir por un lugar o estilo en específico. Tendrás la oportunidad de ver el espacio, conocer a otros practicantes y visitar al instructor.

Habla con otros estudiantes. Observa qué les gusta del programa y qué no les gusta. Algunos de los artistas marciales con mayor tiempo de asistencia pueden incluso tener experiencia con otros programas, lo cual podría ayudarte a reducir tus opciones.



¿Las instalaciones son importantes?

Indudablemente las instalaciones dan mucha imagen a una academia de artes marciales, aunque no siempre es garantía de calidad ni de que el instructor está certificado, te recomiendo que no te vayas por la imagen de las instalaciones, existen muchas escuelas exitosas que funcionan en centros comunales, sótanos de iglesias, salones de YMCA y de recreación. Simplemente porque una escuela no tenga una fachada bonita no significa que la calidad de la enseñanza sea inferior.

¿La didáctica del instructor es adecuada para mí?

El estilo de enseñanza de un instructor de artes marciales puede variar según tus objetivos y el ambiente en el que te encuentres, y recuerda que hay distintos tipos de instructores según el estilo; desde el que busca tu crecimiento personal dentro de la filosofía de la disciplina hasta alguno que simplemente busque competidores. Es en este punto donde debes poner especial atención porque las artes marciales al ser disciplinas de contacto debes tener en cuenta que hay posibilidades de luchas de práctica durante el entrenamiento y se pueden dar desde principiantes o estar más restringidas a los estudiantes más experimentados. Esto se debe a que los principiantes por lo general no tienen suficiente control de sus golpes para reducir de manera efectiva las probabilidades de causar una lesión.


¿Cómo saber que mi instructor está calificado y respaldado por una asociación?

Cualquiera puede ponerse una Cinta Negra 9° Grado ó Dan para que creas que son buenos maestros, sin embargo, pídele que te muestren un diploma emitido por una institución oficial que lo respalde y toma nota de su nombre completo, grado y asociación que le respalda e investiga además de sus credenciales:
  • ¿De quién aprendió esta persona?
  • ¿Cuánto tiempo aprendió con esta persona?
  • ¿Cuántos años ha practicado este arte marcial?
  • ¿El profesor tiene experiencia como tal o simplemente es un artista marcial habilidoso? Así como grandes futbolistas pueden ser malos entrenadores (y viceversa), grandes artistas marciales no necesariamente serán buenos profesores.
Ten en cuenta que, cuando vayas a las escuelas locales, muchos profesores te dirán que su escuela o sistema es el mejor. Existen muchos artistas marciales que son muy leales a sus artes marciales y serán negativos si expresas interés en otro arte marcial. Ten cuidado si esto sucede, ya que probablemente no son buenos instructores si no muestran respeto por otros de esta manera.

¿Cómo es el grupo en el que me voy a incorporar?

Es importante conocer la comunidad a la que te integras puesto que pasarás muchas horas entrenando con ellos y muchas veces debes poner tu seguridad en sus manos, por lo que debes valorar ¿son amistosos y receptivos?, ¿son respetuosos?, ¿puedes considerarlos amigos?. Si la respuesta no es favorable te recomiendo seguir tu búsqueda.

¿Tengo el tiempo para asistir y entrenar de manera regular?

Este punto es medular en tu desarrollo como artista marcial debido a que muchas veces el tiempo del entrenamiento es insuficiente para mejorar tu técnica y tendrás que llevarte a casa algunos ejercicios o actividades para mejorar tus habilidades. Asegúrate de dedicar suficiente tiempo a la asistencia a clases y la práctica en casa. Recuerda que las artes marciales se tratan de disciplina. No entres a un programa sin aceptar este hecho. De lo contrario, no seguirás con el programa hasta el final.

Y ahora que has elegido tu escuela y tu estilo... sigue adelante y diviértete.

Autor: Sergio Manuel Rubio Garay.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Cuáles son las diferencias entre la Defensa Personal y las Artes Marciales?

Aunque los dos conceptos están vinculados y tienen raíces comunes, actualmente sus enfoques y ejecución son realmente diferentes. Por una po...